Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos.
Sin embargo, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para
todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.
Antes de abordar las características y retos que conlleva
ser un estudiante en línea, es importante hacer una pausa, para mencionar
brevemente las etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia.
Etapas de la modalidad abierta y a
distancia:
Etapa 1
Enseñanza por correspondencia (Surge a finales del siglo XX y principios del siglo XXI).
Los medios disponibles para el aprendizaje eran los materiales impresos y los servicios postales. Se caracterizo por ser unilateral, es decir, que el alumno se encontraba solo, ya que no se contaba solo, ya que no se contaba con ninguna forma de apoyo más allá del material impreso.
Enseñanza por correspondencia (Surge a finales del siglo XX y principios del siglo XXI).
Los medios disponibles para el aprendizaje eran los materiales impresos y los servicios postales. Se caracterizo por ser unilateral, es decir, que el alumno se encontraba solo, ya que no se contaba solo, ya que no se contaba con ninguna forma de apoyo más allá del material impreso.
Etapa 2
Enseñanza Multimedia (Surge a partir de 1960).
Enseñanza Multimedia (Surge a partir de 1960).
Los medios disponibles para el aprendizaje eran medios de comunicación como el teléfono, la televisión y recursos audiovisuales.
El aprendizaje se basa en un paquete
instruccional que contaba con material impreso audiovisual y cada vez más
electrónico.
Etapa 3
Telemática (Surge a partir de 1970)
Se
caracterizo por la inserción de las telecomunicaciones con otros medios educativos,
por ejemplo el CD-ROM.
Etapa 4
Enseñanza colaborativa basada en Internet (Surge a partir de 1990).
Etapa 4
Enseñanza colaborativa basada en Internet (Surge a partir de 1990).
Los recursos que se utilizan
pueden ser enviados a través de la web y se clasifican en sincrónicos
(chat videoconferencia) y en asincrónicos
(correo electrónico y foro de discusión).
El estudiante toma un papel activo y
auto gestor, mientras que el docente se transforma en una guía y facilitador de
aprendizaje.
Enseñanza colaborativa basada en Internet, da lugar al
surgimiento de la educación en línea, la cual propicia un cambio sustancial,
dejar de ser alumnos para convertirse en estudiantes.
Características que debes poseer como estudiante, y los
retos a los que te enfrentarás para lograrlo dentro de la educación en línea:
Características:
- Actitud proactiva.
-Compromiso con el propio aprendizaje.
-Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
-Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
-Metas propias.
-Aprendizaje autónomo y Autogestivo
-Compromiso con el propio aprendizaje.
-Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
-Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
-Metas propias.
-Aprendizaje autónomo y Autogestivo
Retos:
- Dejar atrás el
aprendizaje dirigido.
- Evita memorizar y repetir el conocimiento.
- Dejar atrás los entornos competitivos.
- Gestión y administración del tiempo.
- Destrezas comunicativas.
- Evita memorizar y repetir el conocimiento.
- Dejar atrás los entornos competitivos.
- Gestión y administración del tiempo.
- Destrezas comunicativas.
Quizá, el desafío más grande al que te enfrentarás como
estudiante en línea será, “conocer
cuando hay una necesidad de información; identificar las necesidades de la
información; trabajar con diversas fuentes y códigos de información; saber
manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de las fuente de
información; organizar la información; usar la información eficazmente; y saber
comunicar la información encontrada a otros.”
Es momento de mencionar algunos mitos relacionados con la
educación en línea:
·Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo
hay que estar en la computadora y ya.
·No
hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la
red.
·Como no me conocen (físicamente), puedo dejar
de estudiar en cualquier momento.
Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en
consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento. Nunca
olvides que cuentas con las habilidades y destrezas necesarias para triunfar en
esta modalidad.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario